Henry Maske: pasión ininterrumpida por el boxeo

Un icono del deporte alemán que lo ha conseguido todo en su época: Campeón mundial y olímpico, diez veces campeón mundial profesional y deportista del año: así es la leyenda del boxeo Henry Maske. Incluso hoy, muchos años después de su último combate, el excepcional atleta no ha abandonado su gran pasión por el boxeo.

El ex boxeador profesional Henry Maske vuelve a sus raíces boxísticas con ROOQ.

¿Quién es Henry Maske?

Henry Maske nació el 6 de enero de 1964 en Treuenbrietzen, en la antigua RDA. Este chico ambicioso y aficionado al deporte se acercó al boxeo a una edad temprana: realizó su primer entrenamiento de boxeo cuando sólo tenía siete años. Las siguientes secciones ofrecen una visión de su carrera deportiva y de su vida después del boxeo activo.

A Henry Maske también se le llamaba entonces el caballero.

¿Cuál era el estilo de boxeo de Henry Maske?

El boxeador ortodoxo Henry Maske fue apodado Gentleman por su aspecto siempre cultivado en público y su estilo de boxeo tácticamente defensivo. Henry Maske es reconocido a travez de las generaciones como una leyenda del boxeao alemán. Maske fue uno de los fundadores del llamado “boom del boxeo” en Alemania a principios de los años 90.

El estilo de lucha de Henry Maske era inconfundible y sus combates atrajeron a muchos aficionados del boxeo al ring y a millones de entusiastas del deporte a sus televisores.

A día de hoy, Henry Maske es uno de los boxeadores alemanes más exitosos.

Los mayores éxitos deportivos de Henry Maske

La carrera deportiva de Henry Maske ha estado marcada por los enormes éxitos en casi todo momento. Ganó el campeonato de la RDA un total de cinco veces entre 1983 y 1988 y fue campeón olímpico en 1988 así como campeón mundial amateur en 1989.

Tras la caída del Muro de Berlín y la reunificación alemana, Henry Maske pasó a las filas profesionales. El 20 de marzo de 1993, logró su primer éxito en el ámbito profesional: El campeonato mundial en la división de peso semipesado al derrotar a Charles Williams por puntos. Hasta 1996, defendió este título un total de diez veces. Con esta cuota, estableció un nuevo récord, ya que fue el ganador en 30 de un total de 31 combates. Sólo en su último combate sufrió una derrota.

De los 31 combates que ha disputado Henry Maske, ha ganado 30.

Esto no dejó que la estrella del boxeo Henry Maske tranquilo y así, después de una pausa de más de diez años en el boxeo, volvió a subir al ring. En marzo de 2007, volvió a luchar contra su antiguo rival en el ring y actual campeón mundial de peso crucero de la AMB, Virgil Hill. Ante 12.500 espectadores en el pabellón olímpico de Múnich, con las entradas agotadas, Henry Maske ganó claramente por puntos y puso así fin a su carrera de boxeador de forma definitiva.

Henry Maske recibió muchos otros premios en reconocimiento a sus logros deportivos. En 1993, por ejemplo, los periodistas deportivos alemanes lo nombraron Deportista del Año. En 1995 y 1996 recibió el León de Oro y en 1995 y 2007 un Bambi. La Cámara de Oro le siguió en 1997. En total, tres de los premios más importantes de los medios de comunicación y la televisión alemanes.

El entonces Presidente Federal Johannes Rau le concedió la Cruz Federal del Mérito en 2001 y, una década más tarde, se le otorgó el premio deportivo más importante de Alemania, la Pirámide Deportiva de Oro de la Fundación Alemana de Ayuda al Deporte, por el trabajo de toda una vida.

La música ha desempeñado un papel importante en la carrera de boxeo de Henry Maske.

La música de entrada de Henry Maske

Música y boxeo: una conexión de significado en todos los grandes combates, ya que los boxeadores entran en el ring con sus propias canciones de entrada. No fue diferente con Henry Maske, que siempre asoció una historia a sus canciones de entrada. Así, hay títulos musicales que siempre estarán asociados a su persona y a sus apariciones en el ring, como “Conquest of Paradise” y “Time to say goodbye”. Henry Maske ha publicado un total de cuatro CDs propios bajo el título “power & glory”.

  • Canción de apertura “Conquest of Paradise” de Vangelis (1994)

Henry Maske eligió la canción de entrada “Conquest of Paradise” por primera vez en octubre de 1994 en Halle (Westfalia) en el estadio Garry Weber. La canción elegida emocionó a los espectadores. Las crecientes cifras de ventas del single “Conquest of Paradise”, que ya estaba en el mercado desde hacía algún tiempo, así como del LP “Vangelis – 1492: Conquest of Paradise” hablaron de este éxito adicional.

Henry Maske ganó su último combate en 2007.
  • Canción de entrada “Time to say Goodbye” de Andrea Bocelli y Sarah Brightman (1996)

Para la despedida de una leyenda del boxeo como lo fue Henry Maske, se necesitaba una selección de canciones atmosférica y adecuada. Sarah Brightman y Andrea Bocelli cantaron una versión de “Time to Say Goodbye” compuesta especialmente para esta última noche de lucha en noviembre de 1996. 

  • Canción de entrada “Cursed to fight” (2007)

La historia detrás de la elección de la música para el regreso de Henry Maske se remonta a una atracción de Europa Park Rust. “La maldición de Casandra” está vinculada a una melodía que impresionó mucho a Henry Maske. Cuando decidió volver a competir contra Virgil Hill, también tuvo una visión para su música de entrada. La melodía de la Maldición de Casandra debía ser ampliada, recompuesta y arreglada. El resultado es la canción de Henry Maske “Cursed To Fight”.

En la actualidad, Henry Maske es el director general de la empresa líder en tecnología de boxeo ROOQ.

¿Qué hace hoy Henry Maske?

Después de que Henry Maske vendiera diez sucursales de McDonald’s en Leverkusen, Bergisch Gladbach y Colonia como franquiciado en 2019, se convirtió en director de deportes en ROOQ GmbH desde finales de 2020. Esta joven empresa con sede en Aachen, Alemania ha desarrollado una innovadora tecnología de sensores para el boxeo. Henry Maske ha vuelto así a sus antiguas raíces y sigue siendo fiel al boxeo. Además de su trabajo en ROOQ, la leyenda del boxeo da conferencias sobre temas de liderazgo y motivación.

Además, su atención sigue centrada en su fundación “A Place for Kids”, fundada en 1999 y con sede en Berlín. Bajo el lema “Oportunidades justas para los jóvenes”, la fundación apoya a los jóvenes en condiciones socialmente precarias y desfavorecidos de toda Alemania. Para ello, presta apoyo a programas educativos, servicios de atención preventiva y proyectos deportivos y de ocio.